Tijuana, convertida en un gran panteón de empresas

foto-resumen

Tijuana está convertida en un gran cementerio de empresas formales en Baja California, esto de acuerdo con el registro de empresas adscritas al IMSS con cifras para enero. Si bien ya se ha manejado que en 2022 y 2023 se registraron los mayores cierres de empresas en más de una década, al revisar el saldo de pérdidas y ganancias por municipios, es decir, contando altas y bajas, Tijuana resultó con la menor cifras de empresas desde enero del 2022, fecha en la que registró 20 mil 731; sin embargo, para enero de este año el total de las también clasificadas como empresas formales, se redujo a 20 mil 285, es decir 446 menos. Mientras tanto en el comparativo anualizado de enero 2024 contra enero 2023 se presenta una reducción de 192 y en el dato mensual hay 60 menos que en diciembre del año pasado.

foto-resumen

En segundo lugar se ubicó Mexicali que en su anualizado disminuyó 32, aunque en el mes la cifra fue más alta con 48 empresas menos. En el anualizado Rosarito ganó 13, Ensenada 5 y Tecate perdió 3. Para estas plazas el mensual mostró a Ensenada con ganancia de 8; Rosarito con una y Tecate se redujo 7. Cabe señalar que en el caso de Tijuana además de un mercado que está castigado, la inseguridad donde se incluye el pago de piso es lo que está castigando más a las empresas. Además están las presiones fiscales que las obligan a irse a la informalidad. Esa es la realidad.