Tijuana mantiene liderazgo del empleo formal de BC en octubre

foto-resumen

Durante octubre Tijuana continuó siendo la principal bujía del empleo formal en el Estado al aportar el 59 por ciento del total efectivo de los puestos de trabajo generados con 3 mil 653. Los nuevos puestos de trabajo ascendieron a 6 mil 221, menos los mil 106 que perdió Tecate, documenta un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California a las cifras del IMSS. En el mes de referencia Mexicali tuvo un repunte al sumar 2 mil 369, seguido de aumentos modestos de Ensenada con 135 y Rosarito con 44. Así, a medida que se acerca el fin de año, la actividad económica del Estado se concentra peligrosamente en un solo municipio, Tijuana, incrementándose los efectos económicos de la pandemia en el resto del Estado, señala el CEEBC. Una consecuencia de esto es que los bajacalifornianos estén migrando hacia Tijuana, generando problemas sociales y de infraestructura más grandes que ya de por sí enfrenta el que es el municipio más poblado del país, concluye en su reporte.