Tijuana, Mexicali y Tecate registraron pérdida de empleos formales de acuerdo con las cifras municipales de trabajadores asegurados que dio a conocer el IMSS. El mayor recorte fue en Tijuana con 275 empleos menos seguido de la capital del Estado con menos 201y Tecate con una disminución de 155. Los ganadores en el mes fueron Ensenada con 857, Rosarito con 26 y San Quintín con 1, dejando el saldo total para el Estado en 253 puestos nuevos, luego de la contracción del mes anterior, que deja en saldo negativo a los dos meses. Cabe señalar que la Industria de la Transformación de Tijuana fue el principal impulsor de las pérdida con un recorte de 742, que contrasta con el discurso empresarial sobre que no hay trabajadores.