Tijuana y Ensenada encabezan empleo formal en marzo; Mexicali con pérdidas

foto-resumen

Durante marzo Tijuana y Ensenada fueron los municipios que encabezaron la recuperación del empleo de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. Tijuana sumó 4 mil 941 puestos de trabajo, seguido de Ensenada que agregó mil 741. Juntos concentraron más de la mitad de los empleos efectivamente creados. Rosarito aumentó 723 y Tecate 371, mientras que Rosarito se redujo en 5 y Mexicali recortó 443. Cabe recordar que aunque a nivel estatal Baja California ganó 7 mil 351 empleos durante marzo, de acuerdo con las cifras de trabajadores asegurados al IMSS para marzo, la realidad es que aún no se recupera del recortón que sufrió en diciembre con 28 mil 16 de ellos 21 mil 820 permanentes. Lo anterior se desprende de las cifras de trabajadores asegurados permanentes que en noviembre ascendieron a 941 mil 643, mientras que en marzo de este año se colocaron en 940 mil 18, lo que representa mil 625 menos.