Tijuana, Baja California, septiembre 6.- Aunque las cifras de empleo formal de Tijuana y Mexicali aparentan ser buenas durante agosto, la realidad es que estos dos municipios que concentraron el 89.4 por ciento del empleo total en el Estado a su interior los avances se dieron principalmente en el grupo de 2 Salarios Mínimos. Tijuana agregó 3 mil 417 seguido de Mexicali con mil 790. En tercer lugar se colocó Ensenada con 590, luego Rosarito con 122, San Quintín con 1, mientras que Tecate recortó 96, todo ello de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. Como se indica en nota por separado, en agosto fue abrumadora la generación de empleos basura, es decir, el de hasta 2 Salarios Mínimos, que se concentró en los municipios más grandes y como se indicó oportunamente, el avance de este grupo de ocupados se dio en detrimento de los niveles salariales superiores. Es seguro que nuevamente saldrá el encargado de Economía en el Estado a decir que Baja California es líder en generación de empleos y sí lo es, pero en empleo basura. Preocupante y penosa situación para una entidad que durante años estuvo acostumbrada a pagar los salarios más altos a nivel nacional.