Tijuana y Mexicali concentraron el 75 por ciento de los nuevos empleos que se agregaron al IMSS de acuerdo con las cifras difundidas por el Instituto para el primer mes del 2023. Tijuana continuó encabezando la suma de empleos formales ahora con 6 mil 797, seguido muy de cerca por la capital del Estado con 6 mil 559. En tercer lugar se ubicó Ensenada con 4 mil 293, mientras que Rosarito y San Quintín registraron pérdidas con menos 72 y menos 5, respectivamente. A nivel estatal los trabajadores eventuales dominaron en la generación de empleos en Baja California durante el primer mes del año en el que agregaron 17 mil 707 trabajadores. De esta cifra 9 mil 161, es decir el 52 por ciento, fueron empleos eventuales, mientras que 8 mil 546, el 48 por ciento fueron permanentes.