Tim Hortons se instala en Querétaro con una inversión de 600 mdp

foto-resumen

Querétaro, Querétaro, octubre 11.- La empresa canadiense Tim Hortons anunció una inversión de 600 millones de pesos en la instalación de 50 restaurantes en los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río. Juan José Gutiérrez Chapa, CEO de Tim Hortons México, precisó que 30 sucursales se instalarán en el municipio de Querétaro, y entre cinco a 10 en el resto de los municipios conurbados. Además, dijo que Tim Hortons busca que cada restaurante funja como un centro de producción. Actualmente el 30% del café que vende Tim Hortons es de Chiapas, pero la marca busca que para 2023 vendan un 80% de café nacional. Marco Antonio del Prete Tercero, Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), dijo que en la entidad hay 96 empresas de origen canadiense y que el país representa al tercer socio comercial de Querétaro. Aprovechó e informó que la administración actual también trabaja para impulsar a las empresas locales y que puedan ser proveedoras de otras industrias. Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro, externó que la inversión es una gran noticia para la entidad; y se comprometió a brindar apoyo a la firma en temas de capacitación y mano de obra calificada. Asimismo, habló sobre la posibilidad de que en un futuro cercano el estado se convierta en proveedor de la misma. Tim Hortons recientemente firmó un convenio a nivel nacional con Walmart y Sams, para abrir 250 puntos con ambas firmas. Otros que ha firmado de la misma índole son con el Tecnológico de Monterrey y Tec Milenio, entre otros. Destacó la oportunidad que tienen los proveedores y productores locales para adherirse a la cadena de suministro no solo nacional, sino a nivel mundial en sus más de 4,000 cafeterías. “Tim Hortons está buscando ser la cadena de comida rápida más grande del mundo y queremos abrir las puertas para Querétaro. Lo que buscamos es trabajar con Querétaro que es un centro productor que tiene la infraestructura para poderlo hacer, a través de sus parques, de sus aeropuertos, de sus carreteras, y que puedan exportar y que puedan ser certificados por la marca”, agregó. De acuerdo con Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Canadá, es el tercer socio comercial de Querétaro para el periodo comprendido de 1999 a junio del presente año, con una inversión de más de 2,300 millones de dólares. Del Prete Tercero informó que, según cifras oficiales, el sector terciario es la actividad económica que más aporta al Estado de Querétaro al concentrar 58.5%, seguido del secundario, con 38.6%, y el resto por el primario. Detalló que el subsector de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas aporta alrededor de 4,000 millones de pesos a la economía queretana. Por lo que la inversión referente a este giro, de comercio y servicios, viene a contribuir a la diversidad de inversiones que llegan a nuestro estado. En lo que va del año, suman 42 los proyectos de inversión concretados para Querétaro principalmente en el sector manufacturero. No obstante, la inversión extranjera directa de comercio y servicios aporta 215.7 millones de dólares, 32.9% del total de inversión en el estado para el primer semestre del 2022. En el estado, en conjunto los sectores de comercio y servicios emplean a cerca de 339,000 trabajadores, lo que representa 50.9% del total de puestos laborales.