Trabaja CMIC en problema de escasez de agua; firma convenio con Asociación Mexicana de Hidráulica

foto-resumen

Tijuana, Baja California, noviembre 7.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Tijuana fue sede de un pre congreso en el que expertos hablaron sobre la escasez de agua y sus posibles soluciones, además de firmar un convenio con la Asociación Mexicana de Hidráulica. Jesús Rincón Vargas, líder de la CMIC delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, explicó que este evento corresponde a la serie de reuniones que el organismo empresarial lleva a cabo en diferentes ciudades, previo a su congreso nacional que se celebrará en Sinaloa. “Hoy tocó en Tijuana donde hablamos de la problemática del sistema hídrico de Baja California y se analizaron diagnóstico y posibles soluciones”, expresó. El dirigente comentó que el enfoque del evento fue la escasez del agua que se tiene en la región, así como el problema de sequía que, se sabe, es algo que persiste desde hace muchos años. Rincón Varga señaló que la región compuesta por ciudades como Tijuana, Tecate, Rosarito y parte de Ensenada, depende del acueducto que proviene del río Colorado, por lo que, de ocurrir un gran sismo, la situación se tornaría catastrófica. “Por eso vimos las posibles soluciones en varios sentidos, desde legales, técnicas, de tratamientos, purificación, desalinización, reuso, y todos los diferentes rubros que tienen que atacarse para resolver la problemática”, anotó. El presidente de la CMIC refirió que una posible solución a la falta de agua es que se legisle para que tanto industria como sector agrícola implementen sistemas que permitan optimizar el uso del agua. Por ejemplo, dijo, que la industria se valga del reuso de agua en sus procesos, mientras que el sector agrícola, sobre todo de la zona de San Quintín, apliquen sistemas de riego por goteo, y ya no recurran a métodos como el inundar la tierra para la siembra, pues ello significa un gran desperdicio de agua. Finalmente, el líder de la CMIC Tijuana firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Hidráulica con el objetivo de aportar soluciones al problema de la escasez de agua en Baja California.