La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, instaló el Grupo de Apoyo Técnico para la elaboración de la Guía Técnica de Producción de Semilla Certificada de Palma Datilera, que trabajará de manera coordinada con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). En un comunicado se indica que a solicitud de los integrantes del Consejo Estatal de Productores de Dátil, la Secretaría de Agricultura a través del SNICS y en colaboración con este Grupo de Apoyo Técnico, buscará que los hijuelos de palma datilera que se reproduzcan y se comercialicen en el Valle de Mexicali, cuenten con la certificación que garantice la calidad fisiológica, fitosanitaria, física y genética que necesitan para su óptimo desarrollo, y que además, produzcan dátiles que cumplan con los estándares de calidad que exigen los mercados internacionales. el GAT, es un grupo interdisciplinario que está conformado por productores, personal técnico, investigadores y funcionarios gubernamentales federales y estatales, que en cumplimiento con la NOM 001 SAG/FITO-2013, coadyuvarán con el SNICS en el establecimiento de los lineamientos que contendrá la guía técnica de producción de semilla certificada de palma datilera (hijuelos) que será de utilidad para la región y para otras regiones datileras del país que inician con el cultivo". Para ello, se crearán uno o más “huertos madre” para la reproducción de hijuelos de palma datilera y que serán supervisados, inspeccionados y certificados por el personal del SNICS, tal y como sucede con otros cultivos, como es el caso del trigo, aseguró el funcionario. Por otra parte, la presidenta del Consejo Estatal de Productores de Dátil de Baja California, que representa Juanita Martínez Vieyra, señaló que están solicitando el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que se certifiquen los hijuelos de palma datilera que se comercializan en el Valle de Mexicali, para que sean de “buena calidad”. Precisó que en el año 2010, cuando se dio el boom del dátil en la región, hubo agricultores que llegaron a perder hasta el 100% de las plantaciones que realizaron, sin que hubiera alguna persona que se hiciera responsable de las perdidas. Actualmente, la mortandad de plantas se ha disminuido a un 40% aproximadamente y aunque no descartan que esto se debe a diferentes factores, están convencidos de que el principal problema, se debe a que son hijuelos de mala calidad. Finalmente dijo que en estos momentos, sus principales proveedores de hijuelos de palma datilera de la variedad Medjoul y Deglet, se ubican en los estados de California y Arizona,particularmente en los condados de Coachella e Indio, cuando pudieran ser productores locales, aseguró.