Tras dispararse 116% anual los contagios, confirma Salud a Cotuco que BC vive el peor momento de la pandemia

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 7.- Debido al fuerte incremento en los casos activos de Covid-19 en la entidad, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, hizo un llamado a los servidores turísticos para que refuercen y sigan aplicando los protocolos sanitarios y recomendaciones emitidas por parte de las autoridades de Salud del Estado. El presidente del Comité, Arturo Gutiérrez, dijo que en reunión virtual convocada por el Consejo Coordinador Empresarial en la que estuvieron presentes el Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas y el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Erwin Areizaga Uribe, explicaron las nuevas recomendaciones a establecimientos no esenciales para hacer frente a la pandemia. Gutiérrez dijo que: “nos comentaron que fueron medidas súbitas, porque se dispararon de manera alarmante los contagios, ya que tan sólo el miércoles se registraron más de 800 casos, lo cual es algo que no se había registrado ni en los peores momentos, mismas que son aplicadas a los establecimientos esenciales, tales como bares, restaurantes, casinos, cines, gimnasios, estadios y demás centros de recreación”. En este sentido, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos a las cifras de la Secretaría de Salud federal, la cifra de contagios se disparó 116 en los primeros seis de enero de este año, con respecto al mismo lapso del 2021, mientras que la cifra de casos activos se elevó hasta 4 mil 76, lo que confirma que el Estado atraviesa por el peor momento desde que estalló la pandemia. Por lo pronto, entre los lineamientos que van a aplicar, indicó que al momento de ingreso de sus clientes, los negocios estén autorizados para solicitar a los ciudadanos mayores de 18 años un comprobante o certificado de vacunación contra COVID-19 o prueba de PCR con resultado negativo a COVID-19 realizada como máximo cinco días antes; sin embargo, por el momento será opcional y serán los titulares de los distintos negocios quienes decidan si solicitan o no el certificado de vacunación contra el COVID-19. Aunque se estarán realizando visitas de inspección sólo personal de la Coepris y ninguna otra autoridad para ver que se cumplan los aforos permitidos que hasta el momento es el 75% a todos los establecimientos, entre otras medidas y recomendaciones. En torno a la realización de eventos, a partir de una afluencia de 150 personas serán considerados eventos masivos, por lo que los organizadores tendrán que presentar además de los protocolos sanitarios, una carta de no inconveniencia para poder obtener la autorización del evento. Además de lo señalado, dijo que los establecimientos deben de exigir portar el cubre bocas a sus usuarios, tomar la temperatura y brindar gel antibacterial.

foto-resumen

Sin embargo, estas medidas no son suficientes para contener el avance de la variante Ómicron y es generalizada la opinión médica de que se debe volver al semáforo rojo y definitivamente NO se deben reanudar las clases presenciales pues se está enviando a los jóvenes a un matadero. En fin, como se ha estado mencionado, privilegian la política sobre la salud de los bajacalifornianos.