Ensenada, Baja California, abril 4.- Luego que Ensenada registró los peores indicadores turísticos de su historia debido a la pandemia, los hoteleros de la zona ven la llegada de la Semana Santa como un enorme tanque de oxígeno. Durante la pandemia al Producto Interno Bruto de Ensenada cayó más de 15 por ciento, se suspendió el arribo de cruceros más de un año y la ocupación hotelera promedio para Semana Santa se hundió hasta el 6 por ciento, generando el cierre de numerosos negocios y envió al desempleo a más de diez mil ensenadenses. Por ello en la antesala de la primera temporada de semana santa en semáforo verde después de declarada la pandemia en el 2020, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada y Vocal Ejecutivo del Fideicomiso Público de Promoción Turística del estado (FITUR) Andrés Martínez Bremer, advirtió que se espera un 2022 de grandes resultados para el sector. "Tenemos varios indicadores como los aforos vehiculares que transitan por las carreteras en el Estado, específicamente en la caseta de San Miguel en Ensenada, podemos decir que en el primer semestre del 2020 tuvimos un aforo 1.2 millones de unidades y para el mismo periodo del 2021, hubo un tránsito por esa caseta de 2.1 millones de unidades, así, para el cierre del primer semestre del 2022, por haber entrado al semáforo epidemiológico verde, tenemos la expectativa de que ese número aumente" dijo. Esto significa, explicó, que, al incrementar el aforo, aumentan las posibilidades de que los turistas pernocten en Ensenada. Recordó que en abril de 2019, se registró una ocupación hotelera del 46%, para el 2020, ese porcentaje descendió al 6% en el mismo mes y el año pasado, se recuperó hasta el 44%, sin embargo, para este año, en la nueva normalidad y con mayor movilidad, se espera que incremente la ocupación tanto en semana santa como en la temporada alta de verano.