Un 60% de productores se han inscrito para el subsidio de energía eléctrica agrícola

foto-resumen

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali, se lleva un avance del 60 por ciento, con la inscripción de 300 productores para el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) En esta zona agrícola, el subsidio se utiliza mayormente para el riego de algunas brassicas (col, col de Bruselas, brócoli,), cebollín, granos básicos, forrajes y algodón. En el caso particular del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, específicamente en el Valle de Guadalupe y los Ejidos El Porvenir, San Vicente y Ojos Negros, del Municipio de Ensenada, el subsidio se utiliza para regar plantaciones de vid y hortalizas. Mientras que en San Quintín, son aprovechadas para la producción de berries y hortalizas como el tomate, cebolla, chiles y algunas coles como el repollo y el col de Bruselas. El PEUA está dirigido a los sujetos productivos (personas físicas y morales) que se dedican a las actividades agrícolas y que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola y que reúnan solo las características asociadas a este uso. El PEUA, le puede generar a los productores bajacalifornianos ahorros que van desde el 70% al 85% en el costo total de la energía, repercutiéndoles positivamente en sus costos de producción. La dependencia hizo un llamado para que acudan a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) a inscribirse o reinscribirse y aprovechen este subsidio para el bombeo y rebombeo de agua de uso agrícola.