Un caos el empleo de comercio y servicios en Tijuana: SEDETI festeja espejismos de ocupación

foto-resumen

El empleo en los sectores de Comercio y Servicios de Tijuana continúan sin recuperarse de los daños de la pandemia y durante julio registraron una pérdida de 4 mil 175 puestos de trabajo formales, reportó el Centro de Estudios Económicos de Baja California. En su reporte semanal el CEEBC realizó un análisis a las cifras de trabajadores adscritos al IMSS y detalla que especialmente el sector servicios es el más golpeado, sumando ya dos meses con pérdida de empleos.

foto-resumen

Indica que entre mayo y julio el sector recortó a 7 mil 551 trabajadores. De acuerdo con el análisis, los motivos de esta contracción se encuentran en el bajo consumo de los hogares a lo que se agrega que debido a los cambios en la reglas del outsourcing, se estima que alrededor del 40 por ciento de las empresas no lograron actualizarse y derivó en los recortes. El CEEBC también llama la atención en el sentido de que las empresas locales no han sabido aprovechar la ventaja de una frontera cerrada a los consumidores, por lo que cuando se reanuden el tránsito binacional podrían ser más afectadas, debido a la agresiva campaña que se está preparando en Estados Unidos para cuando regresen los consumidores fronterizo. Lo peor de todo es que mientras gente como Gabriel Camarena Salinas, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, siguen festinando los espejismos del empleo, la situación de Tijuana no va a mejorar. Vaya, la situación está tan mal, que la alcaldesa que se apresta a dejar el cargo, ha estado insistiendo en un plan de "Reactivación Económica", o sea, si todo estuviera tan bien, no ocuparían ese plan. ¡Pónganse de acuerdo!