La precariedad laboral que vive Baja California en la actualidad se acentúa más entre las mujeres trabajadoras, que alcanzan niveles salariales de vergüenza, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. En su reporte para el cuarto trimestre del 2022, el INEGI refiere que en Baja California de las 729 mil 740 mujeres ocupadas, 473 mil 827 tienen ingresos de apenas hasta 2 Salarios Mínimos (SM), lo cual representa el 65 por ciento del total de las mujeres ocupadas. Lo más vergonzoso de esto es que en solamente cuatro años las mujeres ocupadas que reciben hasta un Salario Mínimo crecieron un impresionante 227% y las de hasta 2 SM aumentaron en 36 por ciento. Por el contrario las de 2 a 3 SM se hundieron 85% las de 3 a 4 SM cayeron 82% y las de más de 5 SM se redujeron un estrepitoso 88 por ciento. Las condiciones de pago para las trabajadoras bajacalifornianas son las peores de la historia sobre todo si se compara con el cuarto trimestre del año 2000 cuando apenas el 3.6% de las mujeres ocupadas ganaban 1 Salario Mínimo y casi la cuarta parte (24%) estaba ganando más de 5 SM. Ah, pero como de costumbre el encargado de economía en el Estado, Kurt Honold, salió con una de sus manipulaciones y dijo que todo está muy bien con las mujeres trabajadoras del Estado. Como siempre, es muy fácil hablar desde un escritorio.