La debilidad de la actividad económica, la inseguridad y la carga fiscal provocaron una caída del 13% en la inversión extranjera directa (IED) hacia Baja California al primer semestre de 2025, advirtió Mayola Gaona Medina, diputada del PAN en el Congreso del Estado. La legisladora del Distrito II indicó que los factores señalados inhiben un buen ambiente para concretar negocios en Baja California, situación que impacta en la apertura de empresas y la generación de empleos formales. “La Secretaría de Economía (SECON) federal dio a conocer una IED en el orden de los mil 576.6 millones de dólares entre enero y junio de 2025, por debajo de lo reportado en el mismo periodo de 2024, pero lo más grave es que del total, apenas 9% son nuevas inversiones”, advirtió la diputada Gaona. Mayola Gaona mencionó que la pérdida de inversiones en el Estado provocará en la población la reducción de ingresos, menor generación de empleos formales, un rezago en infraestructura y un freno al desarrollo tecnológico. Ante los resultados reportados por la SECON, la diputada bajacaliforniana urgió al gobierno del Estado a implementar una estrategia en materia económica y fiscal que estimule un mejor ambiente de negocios para captar la atención de capitales extranjeros. La legisladora Gaona Medina puntualizó que de no atender la situación se agravará la crisis del mercado del trabajo, ya que las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), arrojaron que en el Estado se perdieron 15 mil 351 empleos formales de agosto de 2024 a agosto de 2025.