Valle de Mexicali cuenta con una superficie de 47,015 hectáreas con cultivos perennes

foto-resumen

En los campos agrícolas del Valle de Mexicali, existe una superficie de 47 mil 015 hectáreas con cultivos perennes, que son aquellos que permanecen sembrados todo el año, informó la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. La lista de los “perennes” la encabeza el cultivo de la alfalfa, con la siembra de 38 mil 311 hectáreas; lo que representa un incremento del 5.30 por ciento, con respecto de las 36 mil 382 hectáreas establecidas durante el ciclo agrícola pasado. En un comunicado indica que la mayor siembra de alfalfa se da en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez, por las condiciones de suelo que prevalecen en dicha zona productora. Por el momento, las 38 mil 311 hectáreas sembradas, han arrojado una producción acumulada de 378 mil 285 toneladas de este forraje, con un rendimiento promedio de 9.874 toneladas por hectárea, mismo que irá aumentando, conforme se vayan incrementando las labores de cosecha, aseguró. A la alfalfa, le sigue el zacate bermuda con 3 mil 488 hectáreas; los frutales y otros cultivos con 2 mil 042 hectáreas; el esparrago con mil 657 hectáreas; la palma datilera con mil 438 hectáreas y la vid con 79 hectáreas. Por otro lado indica que los perennes son cultivos de gran importancia para el Valle de Mexicali, tanto por su valor comercial como por la mano de obra que generan.