Valle de Mexicali exportó 36 mil 176 toneladas con diversos forrajes, la mayor parte a California

foto-resumen

De enero a agosto del 2023, se exportaron a Estados Unidos, un total de 36 mil 176 toneladas con diversos forrajes que fueron producidos en el Valle de Mexicali, sobresaliendo en volumen, el cultivo de la alfalfa, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. En un comunicado agrega que al cierre del octavo mes del año, repuntó la exportación de la alfalfa henificada con el envío de 30 mil 387 toneladas, lo que representó el 84 por ciento del total exportado hacia el estado de California. En segunda posición se ubicó el heno sudan, con la exportación de 1,989 toneladas. Dicho volumen alcanzó un porcentaje del 5.5 por ciento, de todo lo exportado. En seguida se ubicó la paja de trigo, con un volumen muy similar, al del heno sudan, de acuerdo con lo reportado por el Técnico de Apoyo al Programa de Fomento Pecuario de la Secretaría de Agricultura en el Estado. En la actualidad se tienen inscritos 346 productores en el Padrón de Actores de la Cadena de Exportación de Forrajes del Valle de Mexicali. De igual manera, se reporta que al cierre del mes de agosto, se contaba con 60 personas físicas y morales registradas en dicho padrón de Exportadores.