Ve el Banco de Pagos Internacionales riesgo de inflación en servicios

foto-resumen

Basilea, Suiza, junio 26 (Arena Pública).- La lucha en contra de la inflación continúa y "es probable que la próxima fase de desinflación sea más difícil", dice el Banco de Pagos Internacionales. Uno de los factores de mayor preocupación para los economistas del BIS es la alta inflación de los servicios debido a los salarios y a las ganancias empresariales. El reporte del BIS advierte que "vientos en contra aún más fuertes pueden estar por venir", y añade que "a pesar del endurecimiento de la política monetaria, la inflación sigue siendo demasiado alta. Y existe un riesgo material de mayor estrés financiero". El BIS plantea que reducir la inflación en el último tramo para llevarla al objetivo de los bancos centrales, será un camino difícil y lleno de riesgos. Los economistas del BIS prevén que la inflación en los servicios aumente su persistencia hacia adelante, debido al estrecho vínculo entre precios y salarios. El economista en jefe del BIS, Claudio Borio, dijo que "las personas ajustan su comportamiento a una mayor inflación cuando esta dura más tiempo, lo que a su vez conduce a su arraigo en un nivel alto. Esto afecta particularmente el vínculo entre precios más altos y salarios más altos". En México, los miembros de la Junta de Gobierno del banco central ya han advertido sobre estos factores de riesgo inflacionario. "Dado que los servicios no son comerciables, su determinación obedece a factores internos", escribió Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.