Ventas al mayoreo en BC sumaron cuatro meses a la baja

foto-resumen

Las ventas al mayoreo del comercio organizado de Baja California sumaron cuatro meses a la baja en su medición anualizada, de acuerdo con las cifras del INEGI para mayo. La contracción en el quinto mes del año fue del 4.32 por ciento, luego de que el mes previo cayeron 6.91 por ciento. En lo que se refiere a la variación mensual, tuvo un avance del 1.10 por ciento luego del mínimo crecimiento del 0.34 por ciento de abril. Por lo que respecta a las ventas al menudeo, en su variación anual aumentaron 2.27 por ciento, cifra menor al 3.94 por ciento del mes previo y de hecho, es la segunda más baja del año. En lo que se respecta a la variación mensual, tuvo un pírrico avance del 0.03 por ciento luego del mínimo crecimiento del 0.72 por ciento de abril. A nivel nacional en mayo a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 1.1 %, 2 el personal ocupado total no presentó variación y las remuneraciones medias reales pagadas crecieron 4.2 por ciento. A tasa mensual, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.5 %; el personal ocupado total subió 0.1 % y las remuneraciones medias reales, 0.5 por ciento. A tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 4.8 % y el personal ocupado total, 0.9 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas incrementaron 9.9 por ciento. En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales avanzaron 2.3 %; el personal ocupado total, 0.2 % y las remuneraciones medias reales, 7.2 por ciento.