Ventas minoristas cerraron 2024 con estancamiento

foto-resumen

En 2024, el comercio al por menor en México registró un retroceso de 0.84%, en contraste con los crecimientos de 13.27%, 7.19% y 4.04% observados en 2021, 2022 y 2023, respectivamente. Excluyendo el 2020, la contracción del 2024 es la más profunda desde 2009. El INEGI informó que las ventas minoristas siguieron estancadas en 2024 y cerraron el año con un crecimiento raquítico de 0.1% en diciembre, con datos desestacionalizados. Las ventas al menudeo cayeron -0.6 por ciento en términos anuales. El personal ocupado siguió estancado y creció 0.2% en diciembre; las remuneraciones disminuyeron -0.1%, pero en el año crecieron 6.4 por ciento. Las ventas al por mayor se mantuvieron en terreno de contracción: Cayeron -0.9% mensual y -4.4% anual con cifras desestacionalizadas. La encuesta de empresas comerciales a nivel nacional revela un estancamiento en el sector con ingresos reales del comercio al por mayor en terreno de contracción durante 2024 con datos desestacionalizados y ventas minoristas estancadas el año pasado, siguiendo la atonía de la economía.