Viernes negro; Sube el petróleo, se deprecia el peso y caen bolsas

foto-resumen

Y yo que ilusamente pensé que sería un día tranquilo. En su red social, Donal Trump dijo que este es un momento perfecto para que Powell recorte la tasa de interés. Así la presión. No se refirió a la Fed, fue directamente sobre Powell, presidente de la Fed. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los aranceles del presidente Trump son "mayores de lo esperado" y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas, como el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos. que los aranceles probablemente subirán la inflación en los siguientes meses y que el progreso hacia el 2% objetivo se ha ralentizado.

foto-resumen

Mientras tanto: El precio del petróleo WTI cae 7.53% esta mañana, siendo su mayor pérdida desde el 12 de julio del 2022 cuando perdió 7.93%. En la sesión el WTI tocó un mínimo de 60.81 dólares por barril no visto desde el 26 de abril del 2021. El peso se deprecia 2.96% hoy. Es la mayor depreciación desde el lunes 3 de junio del 2024 (3.87%). Hoy la depreciación se debe a la aversión al riesgo, por la posibilidad de una recesión global ante las políticas de Trump. El índice Nasdaq Composite pierde 21.79% desde su último máximo. Ya está en Bear Market.

foto-resumen

China anunció un arancel del 34% sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos. Esto como represalia al arancel recíproco también del 34% que Estados Unidos impuso a las importaciones que vengan de China. De acuerdo con el Buro del Censo de Estado Unidos, en 2024 las principales importaciones que China hizo de Estados Unidos fueron equipo eléctrico, combustibles minerales y petrolíferos, productos vegetales, y maquinaria, calderas, aparatos mecánicos. ***Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.