El incremento a los Salarios Mínimos para el 2025, anunciado “con bombo y platillo” la semana pasada, no beneficiará a Baja California, pues vivimos en una “miseria salarial” en donde la población que gana el sueldo mínimo se ha quintuplicado del 2018 a la fecha, y en dos décadas quienes obtienen ingresos mínimos han pasado del 13% al 92% de la Población Económicamente Activa, dijo este lunes el Centro de Estudios Económicos. Indicó que en Baja California, el grupo de ocupados con 1 Salario Mínimo brincó de 62 mil 828 personas en el tercer trimestre del 2018, hasta 398 mil 802 en este 2024, lo que significa un aumento descomunal del 535%, de manera que lejos de beneficiar, los incrementos salariales han perjudicado empobreciendo a los trabajadores bajacalifornianos, pues los niveles superiores con menos aumentos han ido cayendo. Explicó que la “miseria salarial” de Baja California es más que evidente en los datos del INEGI, pues mientras que al tercer trimestre del 2005 el grupo de 1 a 2 Salario Mínimo era del 13%, en este año ya representa el 92% del total de la Población Económicamente Activa. Los trabajadores con más de 5 sueldos mínimos se hundieron del 24% al 2%; en números absolutos —señaló— en la entidad un millón 195 mil 991 personas perciben sólo entre 1 y 2 Salarios Mínimos por su trabajo.