Voltear a ver a los países nórdicos ¿en qué basan su competitividad mundial?

foto-resumen

Estocolmo, Suecia, enero 5.- Los países nórdicos han sido considerados durante mucho tiempo ejemplos de buenas políticas públicas. Políticos de todo el mundo admiran la red de seguridad social de Dinamarca, los hospitales de Finlandia, el sistema de licencias parentales de Suecia y las prisiones de Noruega, destaca esta semana el semanario The Economist. Lo que recibe menos atención es que estos países también se destacan por fomentar empresas de primer nivel mundial. Tienen sólo el 0,3% de la población mundial y generan alrededor del 1% del PIB global, pero producen una gran cantidad de gigantes corporativos, desde IKEA , el mayor vendedor de muebles del mundo, hasta Lego, su mayor fabricante de juguetes, y Novo Nordisk, la empresa más valiosa de Europa. En comparación con sus rivales internacionales en el mismo sector, las grandes empresas nórdicas tienden a ser mucho más rentables y a mantener niveles similares de crecimiento de los ingresos. También están menos endeudadas e invierten más en investigación y desarrollo. En la última década, las empresas de los cuatro grandes países nórdicos hayan generado, en promedio, mayores retornos para los accionistas que las empresas europeas en su conjunto. Las empresas nórdicas han prosperado gracias a su visión internacional. Los directivos de empresas de Dinamarca y Suecia destacan lo poco que de sus ventas totales procede de sus mercados nacionales. Entre las diez empresas nórdicas más valiosas, la cifra es de apenas el 2%, en comparación con el 12% de las grandes empresas del resto de Europa y el 46% de las de Estados Unidos. Claro, sus mercados locales son pequeños, así que se amplía su visión por la apertura. Otra lección se encuentra en el ámbito financiero. La experiencia de Dinamarca y Suecia, que tienen algunos de los mercados de capitales más profundos de Europa, demuestra que los países pueden hacer mucho por sí solos. Las reformas inteligentes en esos países han ayudado a poner a trabajar los ahorros de los hogares. Gracias a los sistemas de pensiones bien diseñados de ambos, representan alrededor de un tercio de los activos totales de pensiones de la UE, algunos de los cuales están invertidos en empresas locales que cotizan en bolsa. La apertura a las nuevas tecnologías también es importante. Las empresas nórdicas suelen encabezar las clasificaciones de adopción de tecnología en Europa, ya sea en el ámbito del software empresarial, la computación en la nube o la inteligencia artificial.