Alerta: California perdió empleos en octubre y revisa a la baja septiembre

foto-resumen

San Diego, California, noviembre 25.- California perdió 5.500 puestos de trabajo no agrícolas en octubre con lo que la tasa de desempleo aumentó ligeramente al 5,4 por ciento, una décima de punto porcentual más que en septiembre, de acuerdo con los datos publicados por el Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD). La pérdida de empleos de octubre sigue a una ganancia de empleo revisada a la baja de 12,700 para el mes anterior. Las cifras dadas a conocer desconcertaron y podrían estar anticipando un freno en la que está considerada como la quinta economía más grande del mundo. El principal afectado sería Baja California cuya dependencia de los flujos californianos es muy grande.

foto-resumen

El mercado laboral de California, en cifras Desde abril de 2020, California ha creado 3.156.700 puestos de trabajo, lo que supone un promedio de 58.457 al mes. Si bien California perdió 5.500 puestos de trabajo en octubre, el país solo sumó 12.000 puestos de trabajo en total. Cinco de los 11 sectores industriales de California ganaron empleos en octubre, y los servicios de educación y salud privados (+9,400) experimentaron ganancias mensuales en 32 de los últimos 33 meses. Comercio, transporte y servicios públicos (+2600) mostraron un aumento por octavo mes consecutivo, con ganancias mayoritarias en comercio minorista y transporte, almacenamiento y servicios públicos a medida que las empresas se preparan para la temporada navideña. Las pérdidas en el Gobierno (-7.500) se deben en gran medida a la pérdida de empleos en su subsector Gobierno estatal (-10.900). Los servicios profesionales y empresariales (-8.300) experimentaron la mayor caída mensual, en parte debido a que los servicios de empleo y los servicios de gestión y remediación de residuos se movieron en contra de sus tendencias recientes de ganancias, junto con una posible desaceleración de las contrataciones en toda la industria.