Arizona perdió empleos en mayo

foto-resumen

Phoenix, Arizona, julio 2.- Arizona perdió 3500 empleos no agrícolas en mayo (-0,11 %), lo que lo coloca en el puesto 46 entre todos los estados en cuanto a crecimiento mensual del empleo. Para tener una idea, la tasa total de crecimiento del empleo en EE. UU. en mayo fue del 0,09 %; once estados reportaron pérdidas de empleos. En términos interanuales, Arizona ganó 25,100 (+0.77%), ligeramente por debajo del crecimiento del 1.1% a nivel nacional y ubicando al estado en el puesto 32 entre los 50 estados y DC. Aunque las cifras de mayo representan una ligera mejora con respecto a abril, este es solo el segundo mes de ganancias de empleo interanuales para Arizona en 2025. El empleo manufacturero de Arizona, que en su momento destacó y registró su crecimiento más rápido en décadas, continuó su descenso en mayo (-0,5 % intermensual); en los últimos doce meses, Arizona ha perdido 4200 empleos manufactureros (-2,1 %). Este cambio de rumbo refleja una desaceleración nacional continua en este sector que comenzó en 2023: veintinueve estados experimentaron pérdidas de empleos en sus sectores manufactureros en mayo y treinta y cuatro en el último año. La tasa de desempleo de Arizona se mantuvo estable en el 4,1% y la tasa de participación laboral disminuyó 0,1 puntos porcentuales, hasta el 61,4%. A nivel nacional, la tasa de desempleo también se mantuvo estable en el 4,2%, y la tasa de participación laboral disminuyó 0,2 puntos porcentuales, hasta el 62,4%. Para contextualizar, las tasas de participación en Arizona y Estados Unidos fueron del 62,2% y el 63,3% a finales de 2019, respectivamente. Hallazgos clave: Datos de empleo de Arizona, mayo de 2025 (Encuesta CES de la BLS) El crecimiento laboral en el Estado del Gran Cañón se tornó negativo en mayo, con Arizona perdiendo 3500 empleos (-0,11 %), lo que representa el sexto peor desempeño mensual de los 51 estados y Washington D. C., y quedando por detrás del país en general. El crecimiento interanual fue del +0,77 % (frente al +0,76 % de abril), mucho más lento que el promedio de los estados de EE. UU. durante el mismo período. Este crecimiento interanual es significativamente más lento que el ritmo experimentado en 2022 y 2023. Las tasas de crecimiento interanual del empleo en Arizona alcanzaron un máximo del 10,3 % en abril de 2021 y se han desacelerado desde entonces. Si bien las cifras de empleo pueden ser volátiles mes a mes, la disminución del -0,11 % en mayo se traduciría en una disminución anualizada del 1,3 % en los niveles totales de empleo del estado. En mayo, el estado tenía 223.100 trabajadores menos de los que habría tenido en su tendencia de crecimiento de 2017-2019 (un deterioro adicional respecto al déficit de 212.000 de abril). Dada su tasa promedio de crecimiento del empleo desde 2020, el estado nunca volverá a esta tendencia prepandemia. El sector de mayor crecimiento del estado en los últimos doce meses fue el de Educación y Servicios de Salud, con 24.700 empleos añadidos (+4,6%); el sector de Información, con el crecimiento más lento, perdió el 2,5% de sus empleos el año pasado, seguido del de Manufactura, que perdió el 2,1%. El sector de Educación y Servicios de Salud ha experimentado un crecimiento constante desde 2020, tanto en sus propios niveles de empleo como en su proporción del empleo estatal general, representando más del 17% del empleo estatal en mayo (16% en enero de 2020) y actualmente en su nivel más alto de empleo histórico. En general, seis de los diez sectores de empleo privado experimentaron pérdidas mensuales de empleo en mayo; cuatro de cada diez experimentaron pérdidas de empleo en el último año. Salarios y tiempo trabajado El salario promedio por hora (sin desestacionalizar) en Arizona aumentó $0.03 en mayo (+0.09%), lo que lo coloca en el puesto 21 en EE. UU. en cuanto a crecimiento salarial. Veintiocho estados experimentaron descensos salariales en mayo. El salario por hora en EE. UU. (desestacionalizado) aumentó $0.15 en mayo (+0.42% intermensual). En términos interanuales, Arizona supera al promedio de los estados de EE. UU., con un aumento de $1.65 en los salarios (+5.0%). Los trabajadores del sector privado de Arizona ganan actualmente un promedio de $34.72 por hora, en comparación con los $33.07 de hace un año (+5.0%). Este crecimiento sitúa a Arizona en el puesto 14 en crecimiento salarial interanual. A nivel nacional, el salario medio por hora (ajustado estacionalmente) aumentó un +0,42% en mayo (mes a mes) y un +3,9% desde el año pasado (año a año). Según el último informe de inflación publicado en abril, los salarios reales aumentaron un 4,5 % (interanual y después de la inflación del IPC, en comparación con el aumento nominal de abril del 4,8 %). Sin embargo, desde abril de 2020, los salarios reales ajustados a la inflación en Arizona han disminuido un 3,9 %.