Washington, DC, Estados Unidos, junio 3.- El presidente Joe Biden firmó una ley para evitar el impago de la deuda estadounidense. Con solo dos días de margen, Biden firmó el sábado una legislación que eleva el techo de la deuda de la nación, evitando un incumplimiento sin precedentes de la deuda del gobierno federal. La Casa Blanca anunció la firma, realizada en privado en la Casa Blanca, en un comunicado enviado por correo electrónico en el que Biden agradeció a los líderes del Congreso por su colaboración. La medida, negociada con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, limita el gasto federal durante dos años y suspende el techo de la deuda hasta las elecciones de 2024. Fue aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado por amplios márgenes, consolidando la reputación de Biden como negociador pragmático mientras se prepara para intensificar su carrera hacia la reelección. Biden firmó la ley a puerta cerrada y sin ceremonia alguna. Un comunicado de la Casa Blanca anunciaba el sábado la firma y agradecía a los líderes del Congreso, incluidos McCarthy y el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, “su colaboración”. A través de Twitter Biden expresó: Evitamos una crisis económica y un colapso económico. Estamos recortando el gasto y reduciendo los déficits. Estamos protegiendo prioridades importantes desde el Seguro Social, Medicare y Medicaid hasta los veteranos y nuestras inversiones transformadoras en infraestructura y energía limpia. Previamente refirió: Acabo de promulgar la ley de un acuerdo presupuestario bipartidista que previene un incumplimiento de pago por primera vez mientras reduce el déficit, salvaguarda el Seguro Social, Medicare y Medicaid, y cumple con nuestra temida obligación con nuestros veteranos. Ahora, continuamos el trabajo de construir la economía más fuerte del mundo.