Publicado el 19 ago. 2025
San Diego, California, agosto 19.- California generó 15,000 empleos no agrícolas en julio de 2025 aunque la tasa de desempleo aumentó ligeramente a 5.5 por ciento, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD).
El aumento de empleos en julio se produce tras una pérdida de 9,500 empleos, revisada a la baja, para junio de 2025.
El total de empleos no agrícolas en las 11 principales industrias de California ascendió a 18,022,700 en julio, lo que representa un aumento de 15,000 con respecto a junio. Esto se produjo tras la revisión a la baja de 3,400 empleos en junio, lo que resultó en una pérdida de 9,500 empleos en el mes anterior.
El total de empleos no agrícolas aumentó en 83,800 (un aumento del 0.5 por ciento) entre julio de 2024 y julio de 2025.
El mercado laboral de California, en cifras
La ganancia de 15.000 puestos de trabajo en California representó el 20,5 por ciento de la ganancia total de 73.000 puestos de trabajo en el país en julio, lo que es notablemente más fuerte que la participación de California en los puestos de trabajo a nivel nacional, del 11,3 por ciento.
La tasa de desempleo de California tuvo un aumento mensual del 0,1 por ciento, lo que refleja el aumento del 0,1 por ciento a nivel nacional.
California ha generado 3.102.900 empleos desde abril de 2020, un promedio de 49.252 al mes. El estado ha generado 83.800 empleos en comparación con el año anterior, impulsados principalmente por dos sectores: la educación privada y los servicios de salud (+168.700) y el gobierno (+59.400).
Seis de los 11 sectores industriales de California generaron empleos en julio, siendo los Servicios Privados de Educación y Salud (+23,100) los que registraron los mayores aumentos en Atención Médica y Asistencia Social (+23,400) y Servicios de Atención Médica Ambulatoria (+12,600). Estos aumentos se deben en parte al envejecimiento de la población de California.
El Gobierno (+7,200) también registró un aumento de empleos intermensual, siendo el mayor el Gobierno Local (+7,200). El Gobierno Estatal (+400) también aumentó, mientras que el Gobierno Federal (-400) perdió empleos en julio.
Los servicios profesionales y comerciales (-7,100) registraron la mayor pérdida mensual del estado, ya que el diseño especializado, el diseño informático y la investigación y el desarrollo científicos experimentaron pérdidas interanuales constantes cada mes de este año calendario.