Crece consenso sobre paro al alza en tasas de la Fed

foto-resumen

Nueva York, Estados Unidos, junio 12 (Wall Street Journal).- .- La Fed ya no está del todo convencida de que los salarios están alimentando la inflación y ahora teme que una política monetaria demasiado restrictiva incremente los riesgos de una crisis crediticia. Nuevas investigaciones y comentarios de funcionarios y economistas sugieren que el vínculo entre salarios y precios puede no ser tan directo. “Si el vínculo entre los salarios y la inflación no es tan fuerte como creen los formuladores de políticas, entonces corre el riesgo de debilitar significativamente el mercado laboral sin ver mucho progreso en la inflación desde ese punto”, dijo la firma Employ America. “No creo que los salarios sean el principal impulsor de la inflación”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, a los periodistas después de la reunión de mayo. “Creo que los salarios y los precios tienden a moverse juntos, y es muy difícil decir qué está causando qué”. Un análisis estadístico sugiere que un crecimiento salarial más rápido ha contribuido solo mínimamente a una inflación de servicios más rápida en los últimos años, dijo el economista de la Fed de San Francisco, Adam Shapiro. Asimismo, la perspectiva de condiciones crediticias más estrictas ayuda a explicar la disposición de los políticos a tomarse un descanso. “Están entre la espada y la pared. Es una situación muy, muy difícil”, dijo Raghuram Rajan, ex gobernador del Banco de la Reserva de la India. “Estás condenado si elevas las tasas significativamente más y ejerces aún más presión sobre los bancos, pero estás condenado si no lo haces” y la inflación se acelera. Una crisis crediticia inicialmente podría ayudar a la Fed al desacelerar la economía, pero la desaceleración en el crecimiento del crédito podría salirse fácilmente de control. La reunión de política monetaria de la Fed se llevará a cabo el próximo 13-14 de junio. Las previsiones apuntan a que las tasas se quedarán en el actual nivel del 5% al 5.25 por ciento.