Donald Trump jura como presidente, promete “ley y orden” y una cruzada contra la migración

foto-resumen

Washington, DC, enero 20.- Donald Trump vuelve a ser presidente de Estados Unidos. Ha prestado juramento y tomado posesión del cargo pasadas, en una ceremonia en el interior del Capitolio. Antes, Donald Trump había iniciado la jornada con un acto religioso en la iglesia episcopal de San Juan. Ha pasado luego por la Casa Blanca, donde él y su esposa, Melania, han sido recibidos por los Biden, con los que han compartido un café, siguiendo una tradición que simboliza el relevo en el poder. Se espera que este mismo lunes Donald Trump firme más de 100 órdenes ejecutivas que recogen sus prioridades. Y entre ellas destacan las deportaciones masivas de migrantes sin papeles y el control de la frontera con México. Desde la administración entrante se ha avanzado que Trump declarará la emergencia nacional en esa frontera, autorizará el despliegue de militares y pondrá fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento cuando los padres del bebé estén en situación ilegal. Cerca de medio centenar de personas pertenecientes a la organización ultranacionalista 'Proud Boys' marcharon este lunes por las calles de Washington reclamando al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un indulto para sus compañeros encarcelados por el asalto al Capitolio de 2021. La marcha transcurrió por calles próximas a la Casa Blanca mientras Trump tomaba posesión como nuevo presidente en el interior del Capitolio. El grupo marchó escoltado por policías, que mantuvo a los 'Proud Boys' separados de manifestantes espontáneos 'antitrumpistas', que se enfrentaron verbalmente con ellos.Los 'Proud Boys' fueron uno de los grupos que instigaron el asalto al Capitolio de 2021 y varios de sus miembros, incluido su líder Enrique Tarrio, fueron posteriormente encarcelados. Trump, confirmó la creación del Servicio de Ingresos Externo para cobrar aranceles y otras recaudaciones del extranjero. En el primer mensaje en su nuevo periodo de gobierno, Trump no anunció la creación de nuevos aranceles, ni generales, ni particulares a socios comerciales como China, México, Canadá o la Unión Europea.