Estados Unidos agregó 150 mil empleos en octubre

foto-resumen

Washington, DC, Estados Unidos, noviembre 3.- El empleo total no agrícola aumentó en 150.000 personas en octubre y la tasa de desempleo cambió poco, con un 3,9 por ciento, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Las ganancias laborales se dieron en la atención de salud, el gobierno y la asistencia social. El empleo disminuyó en la industria manufacturera debido a la actividad huelguista. Entre los principales grupos de trabajadores, las tasas de desempleo de hombres adultos (3,7 por ciento), mujeres adultas (3,3 por ciento), adolescentes (13,2 por ciento), blancos (3,5 por ciento), negros (5,8 por ciento), asiáticos (3,1 por ciento). por ciento), y los hispanos (4,8 por ciento) mostraron pocos cambios en octubre. Con ello, el número de trabajadores sin empleo en el país es de 6.5 millones. Desde abril, señala la BLS el desempleo ha aumentado 0,5 puntos porcentuales, en 849 mil personas. En octubre, los ingresos medios por hora de todos los empleados en nóminas privadas no agrícolas aumentaron 7 centavos, o el 0.2 %, hasta los 34.00 dólares. En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora han aumentado un 4.1 por ciento. La Reserva Federal (Fed) observa de cerca los datos del empleo. En su última reunión celebrada esta semana decidieron pausar las subidas tras once alzas y los mantuvieron en la horquilla actual del 5.25 % y el 5.5 por ciento, su máximo nivel desde 2001. Una pausa que se da en un contexto complejo para la inflación. Tras una racha de más de un año de bajadas desde el pico del 9.1 % alcanzado en junio de 2022, los precios registraron una subida de cinco décimas en agosto, hasta el 3.7 por ciento, el segundo alza consecutivo y se mantuvieron en la misma cifra en septiembre. Se da además cuando Estados Unidos ha registrado un inesperado repunte en su producto interior bruto, al avanzar el 1.2 % en el tercer trimestre, con un ritmo anual de crecimiento del 4.9 por ciento, según los datos publicados la pasada semana por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA)