Washington, DC, Estados Unidos, junio 26.- La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó este miércoles a México en el nuevo “eje del mal”, junto a naciones “enemigas”, como son, dijo, China, Irán y Rusia, en lo que parecería un nuevo paso para una futura intervención militar en suelo mexicano dirigida contra bases de los cárteles, luego de que el presidente Donald Trump ordenara por primera vez un ataque al extranjero, el ocurrido este fin de semana contra las instalaciones nucleares iraníes. Durante una audiencia ante el Senado, la funcionaria del ala más dura del gobierno de Donald Trump declaró que “haremos todo lo que esté en nuestro poder gracias a su liderazgo de mantener a Estados Unidos seguro”. “No nos dejaremos intimidar”, advirtió. Aunque no nombró explícitamente a los cárteles mexicanos ni a las acusaciones de ineficacia e incluso complicidad de las autoridades mexicanas, Bondi invocó de nuevo el fantasma de una intervención militar en territorio mexicano. Durante la audiencia ante el Comité de Apropiaciones sobre el presupuesto 2026, el senador Lindseay Graham preguntó a Bondi en concreto sobre Irán. “¿Puede decir al régimen iraní: ‘No nos van a intimidar para evitar que hagamos lo que es mejor para Israel y para nuestra propia seguridad?”, le interrogó el veterano legislador republicano. “Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias a su liderazgo! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”, afirmó la fiscal general. Más adelante, agregó que su país combatirá cualquier amenaza, ya sea “física o por medio de las drogas que matan a nuestros hijos”, respondió en clara alusión al tráfico de fentanilo. “De cualquier adversario extranjero, ya sea que quieran matarnos físicamente o llenando a nuestros hijos con sobredosis de drogas”, agregó en una nueva alusión a la amenaza de los cárteles que introducen drogas como la cocaína y el fentanilo. “Haremos todo lo que esté en nuestro poder gracias a su liderazgo de mantener a Estados Unidos seguro”, dijo. El senador Graham endureció su postura respecto a México, acusando al país de no colaborar suficientemente en el combate al narcotráfico. “La mitad de su país está gobernado por cárteles. Nunca estaremos seguros hasta que cambien su estrategia”, reclamó el legislador, visiblemente molesto. Cuando se le preguntó si México estaba ayudando a contener el flujo de drogas, Bondi evadió responder directamente y sugirió hablar del tema “en un espacio clasificado”. La fiscal apuntó al Cártel de Sinaloa como responsable directo del ingreso de fentanilo a territorio estadounidense, provocando una crisis de salud pública. “El cártel sigue causando estragos”, aseguró. Graham cerró el tema lanzando una advertencia: “Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México”.