Los Ángeles, California, octubre 3.- Para este miércoles 4 de octubre el gobierno de Estados Unidos planificó un simulacro de alerta que se registrará en millones de teléfonos celulares. La actividad llevada a cabo por el gobierno federal de Estados Unido tiene previsto desarrollar un simulacro rutinario de todos sus sistemas de alertas, de los que se espera que difundan una notificación de emergencia a todos los aparatos tecnológicos, ya sean teléfonos móviles, televisores y radios. “Las Alertas Inalámbricas de Emergencia WEA (por sus siglas en inglés) son mensajes breves de emergencia de autoridades de alertas públicas, federales, estatales, locales, tribales y territoriales que se pueden trasmitir desde las torres celulares a todo dispositivo móvil habilitado para recibir las WEA que se encuentre dentro de una determinada zona local”, explica un instructivo de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, Fema, (por sus siglas en inglés. Asimismo, se enfatizó en que el objetivo de esta actividad es garantizar que los sistemas de alerta estén preparados para situaciones de emergencia real. Este simulacro es realizado en Estados Unidos, una vez cada dos años. La Fema se encargó de informar que este miércoles 4 de octubre se realizara dicho simulacro, en el que, como ya se mencionó, todos los dispositivos inteligentes de todos los habitantes de Estados Unidos recibirán una inesperada alarma, al igual que los medios de comunicación, emisoras radiales y televisión, que enviarán estos sonidos. Según información recopilada, la actividad se desarrollará este miércoles al rededor de las 2 de la tarde, por lo que, en ese momento, los estadounidenses recibirán la notificación de prueba en sus dispositivos electrónicos.