Florida celebra arancel a tomate por 'injustas prácticas comerciales mexicanas'

foto-resumen

Miami, Florida, julio 16.- Legisladores y productores de tomate de Florida, con el 70% de esta cosecha en Estados Unidos, celebran el nuevo arancel al tomate mexicano, mientras congresistas y asociaciones de estados fronterizos, como Texas y Arizona, alertan de hasta 47 mil empleos en riesgo y un encarecimiento del 50%. La Florida Tomato Exchange (FTE), agrupación de productores que ha liderado la demanda contra el ‘dumping’ mexicano, aplaudió que Washington se retirase del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA) el lunes, al denunciar que las importaciones de este fruto desde México se han “disparado” casi 400% en los últimos 20 años. “Esta decisión protegerá a los laboriosos agricultores de tomate estadounidenses de las injustas prácticas comerciales mexicanas y mandará una fuerte señal de que la Administración Trump está comprometida a garantizar mercados justos”, expuso Robert Guenther, vicepresidente de la FTE, en un pronunciamiento. La reimposición de aranceles al tomate de México era prioridad para políticos de Florida, que en 2024 produjo un valor estimado de casi 331 millones de dólares del fruto, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).