Gobierno de EEUU emite alerta por inseguridad para viajar a México

foto-resumen

Washington, DC, marzo 15.- El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a México, con motivo de la temporada vacacional de los llamados Spring Break. La alerta pide a ciudadanos estadounidenses considerar el crimen, el abuso de droga, alcohol y productos farmacéuticos, además de agresiones sexuales y arrestos en territorio mexicano. Respecto al crimen, señala la advertencia, este puede ocurrir en cualquier lugar de México, inclusive en destinos turísticos populares. En su comunicado señala os siguientes factores al planificar sus vacaciones o viajar por México: Crimen: el crimen, incluido el crimen violento, puede ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares. Los viajeros deben mantener un alto nivel de conocimiento de la situación, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas. Ver el aviso de viaje a México para información específica de cada estado mexicano. Los ciudadanos estadounidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer. Drogas: La posesión y el uso de drogas, incluida la marihuana medicinal, es ilegal en México y puede resultar en una larga sentencia de cárcel. Los ciudadanos estadounidenses se han enfermado gravemente o han muerto en México después de usar drogas sintéticas o píldoras recetadas adulteradas. Alcohol no regulado: el alcohol no regulado puede estar contaminado, y los ciudadanos estadounidenses han informado que perdieron el conocimiento o se lesionaron después de consumir alcohol que posiblemente estaba contaminado. Productos farmacéuticos: los medicamentos falsificados son comunes y pueden resultar ineficaces, tener la concentración incorrecta o contener ingredientes peligrosos. Los medicamentos deben comprarse consultando a un profesional médico y en establecimientos de confianza. Agresión sexual: Los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de violación y agresión sexual. Los perpetradores pueden apuntar a individuos ebrios o aislados o pueden emplear drogas que alteran el estado físico o mental de la víctima. Ahogamiento: Algunas playas tienen fuertes corrientes subterráneas y mareas altas. Las playas pueden carecer de salvavidas, advertencias o señales de condiciones inseguras. Emergencias Médicas: Una enfermedad o accidente puede resultar en la necesidad de buscar tratamiento médico u hospitalización en México. Los precios de los hospitales privados pueden ser más altos que los de los Estados Unidos. Muchas instalaciones exigen el pago (a veces solo en efectivo) ya sea antes de brindar tratamiento o antes de dar de alta a un paciente. Armas y Municiones: Todas las armas e incluso pequeñas cantidades de municiones son ilegales en México. Las infracciones relacionadas con las armas de fuego y otras armas pueden resultar en un tiempo prolongado en la cárcel. Arrestos: El comportamiento borracho y desordenado, orinar en público y envases de alcohol abiertos en vehículos son ilegales en México. Si infringes la ley mexicana, puedes ser arrestado. Inmigración: violar los términos de su estadía en México puede resultar en fuertes multas y detención. Más detalles en https://mx.usembassy.gov/travel-alert-spring-break-2023/