Joe Biden: protestas en Cuba son "valiente" llamada a la "libertad"

foto-resumen

Washington, DC, julio 12.- El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este lunes (12.07.2021) su apoyo al pueblo cubano en medio de las protestas surgidas en la isla caribeña, que calificó como una llamada a "la libertad" en "valiente" ejercicio de "derechos fundamentales". "El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales", indicó Biden en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. Biden pidió, asimismo, respeto "al derecho a la protesta pacífica y el derecho de determinar su propio futuro" del pueblo cubano. "Estados Unidos llama al régimen cubano a escuchar a su pueblo y servir a sus necesidades en este momento clave en lugar de enriquecerse a sí mismos", concluyó. El propio Díaz-Canel, de nuevo en televisión El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, volvió a aparecer en la televisión pública cubana, después de que ya lo hiciera ayer mientras se formaban las históricas manifestaciones que llamó a "combatir", para denunciar que Estados Unidos pretende provocar "estallidos sociales" en Cuba. En una transmisión en directo en la televisión, el mandatario dijo que su gobierno ha tratado de "enfrentar y de vencer" las dificultades "ante una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país". Antes, el mandatario ruso Vladimir Putin había advertido contra los intentos de "injerencia extranjera" en la isla. En el mismo sentido se ha expresado después el mexicano Andrés Manuel López Obrador, que pidió por su parte que las protestas desatadas en Cuba se resuelvan mediante el "diálogo" y rechazó la violencia, así como el "intervencionismo" de países extranjeros y de medios de comunicación. Asimismo, criticó que ha habido "un despliegue informativo inusual" de las protestas cubanas promovido "por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba".