Por Anthony Knapp y Tiangeng Lu La Oficina del Censo de Estados Unidos proyecta que la migración internacional neta a los Estados Unidos se recuperará por completo en 2022 de su caída de COVID-19 cuando experimentó algunos de sus niveles más bajos en décadas. Según las estimaciones de población de Vintage 2022 publicadas hoy , la migración internacional neta agregó más de un millón de personas a la población de Estados Unidos entre el 1 de julio de 2021 y el 1 de julio de 2022. Esta es la primera vez que la migración internacional neta aumenta desde 2016, marcando el mayor aumento en un solo año desde 2010, una indicación de que los flujos migratorios netos a los Estados Unidos están en camino de volver a los niveles previos a la pandemia este año. La migración internacional ha sido baja desde 2020, el primer año de la pandemia, debido a interrupciones globales como restricciones de viaje y fronteras cerradas, además de un tremendo retraso en el procesamiento de visas y reasentamiento de refugiados. La pandemia llevó a la Oficina del Censo a tomar medidas adicionales y ajustar las estimaciones para reflejar cambios importantes en la migración internacional durante ese período. Las estimaciones de población tradicionalmente usan datos de migración de la Encuesta sobre la comunidad estadounidense (ACS) para medir los niveles anuales de migración internacional. Dado que los datos de la encuesta tienen un año de retraso, la Oficina del Censo utilizó estadísticas federales más actuales sobre emisión de visas, nuevas inscripciones de estudiantes internacionales, refugiados y solicitantes de asilo para la estimación del año en curso. Las restricciones de viaje a los Estados Unidos se relajaron a fines de 2021, coincidiendo con ganancias sustanciales en la migración internacional en 2022. Tendencias de la migración internacional neta La versión Vintage 2022 contiene estimaciones anuales para 2021 y 2022, pero no es comparable con versiones anteriores debido a cambios recientes en la forma en que se estima la migración. Este artículo proporciona estimaciones actualizadas para 2010 a 2020 para que sea posible comparar Vintage 2022 con años anteriores a la pandemia. Estas estimaciones se crearon actualizando los datos de Vintage 2020 para seguir la misma metodología utilizada en Vintage 2022 (Figura 1). Las principales diferencias, además de los ajustes por COVID-19, son los cambios en la emigración y la forma en que estimamos la migración de las personas nacidas en el extranjero de padres ciudadanos estadounidenses. La nueva metodología eleva los niveles de migración neta anual. Incluso antes de la pandemia de COVID-19, la migración internacional neta se había desacelerado principalmente debido a la reducción de la inmigración a los Estados Unidos. Los niveles alcanzaron un máximo de 1,2 millones en 2016 y luego disminuyeron todos los años hasta 2022. La caída más grande ocurrió entre 2020 y 2021, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19. El período de estimaciones de 2020 (del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020) incluye los primeros meses del confinamiento por COVID-19 en los Estados Unidos. La mayoría de las restricciones permanecieron vigentes durante el período estimado de 2021 (del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021), lo que redujo en gran medida el movimiento de personas hacia y desde los Estados Unidos. Durante la pandemia, las fronteras terrestres entre Estados Unidos, México y Canadá permanecieron cerradas a viajes no esenciales y la mayoría de los consulados estadounidenses donde se emiten visas permanecieron cerrados. Estas restricciones se relajaron durante el período de estimaciones de 2022 (del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022). Durante el período de estimaciones de 2022, Estados Unidos también recibió una afluencia de migrantes humanitarios: solicitantes de asilo y refugiados, incluidos migrantes afganos y ucranianos. Estimación de la migración internacional neta durante el COVID-19 Aunque las estimaciones utilizan principalmente información sobre migración de la ACS, la pandemia interrumpió las operaciones de la encuesta en 2020 . Además, como se señaló anteriormente, los datos de la encuesta tienen un retraso de un año. Por lo tanto, la Oficina del Censo utilizó datos administrativos para ajustar las estimaciones basadas en encuestas desde 2020, el año en que la pandemia golpeó a los Estados Unidos, hasta 2022. Las fuentes administrativas incluyen datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Instituto de Educación Internacional, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y la Oficina de Asuntos Consulares y el Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado de EE. UU. La Oficina del Censo también utilizó los informes públicos 2021-2022 del Departamento de Seguridad Nacional de la Unión Americana sobre migrantes afganos y ucranianos.