Lleva la Fed su tasa de interés a 5%

foto-resumen

Washington, DC, Estados Unidos, marzo 22.- El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos incrementó la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual en lo que fue la segunda reunión monetaria programada del año y en medio de la turbulencia generada por la quiebra de tres bancos regionales. En una decisión unánime, el Comité llevó la tasa a un rango de 4.75% a 5%, que es un nivel no visto desde abril de 2006. En un comunicado la Fed detalla lo siguiente: Los indicadores recientes apuntan a un crecimiento moderado del gasto y la producción. La creación de puestos de trabajo se ha recuperado en los últimos meses y se está ejecutando a un ritmo sólido; la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue elevada. El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que los desarrollos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El Comité permanece muy atento a los riesgos de inflación. El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 4-3/4 a 5 por ciento. El Comité seguirá de cerca la información entrante y evaluará las implicaciones para la política monetaria. El Comité anticipa que puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política a fin de lograr una postura de la política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para que la inflación regrese al 2 por ciento con el tiempo. Al determinar el alcance de los aumentos futuros en el rango objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera. Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en sus planes previamente anunciados. El Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento. Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico. El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional, concluye. De esta manera el banco central inicia con el ciclo alcista en marzo de 2022, con un primer incremento de 25 puntos. Ha aplicado siete incrementos consecutivos, de los que dos han sido de 50 puntos, los de abril y diciembre de 2022; tres de un cuarto de punto, el primero que impulsaron en marzo de 2022; el de febrero de este año y el actual y cuatro fueron de 75 puntos. Con estos incrementos ya acumula 475 puntos de aumento que llevaron a la tasa de cero, donde se mantuvo durante dos años (de marzo de 2020 a febrero de 2022) al rango de 4.75% a 5% donde quedó actualmente.