Publicado el 06 may. 2025
por Tribuna Económica
- Estados Unidos
Phoenix, Arizona, mayo 6.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció autoridades federales arrestaron a 16 personas y confiscaron cantidades récord de fentanilo, dinero en efectivo, armas de fuego y vehículos en varios estados, desmantelando una de las organizaciones de narcotráfico más grandes y peligrosas en la historia de Estados Unidos.
“Esta histórica incautación de drogas, liderada por la DEA, representa un golpe significativo contra el Cártel de Sinaloa, que elimina el veneno de nuestras calles y protege a los ciudadanos estadounidenses del flagelo del fentanilo”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Este Departamento de Justicia seguirá trabajando con nuestros aliados en las fuerzas del orden para desmantelar todas las redes de cárteles que operan ilegalmente en Estados Unidos”.
Como parte de esta operación, las fuerzas del orden ejecutaron órdenes de allanamiento coordinadas en cinco estados, lo que resultó en las siguientes incautaciones:
Albuquerque, Nuevo México :
Aproximadamente $610,000 en moneda estadounidense
49 armas de fuego, algunas con interruptores y algunas armas fantasma
396 kilogramos de pastillas de fentanilo
11,5 kilogramos de polvo de fentanilo
1,5 kilogramos de cocaína
3,5 kilogramos de heroína
7 libras de metanfetamina
Un Ford Raptor y un GMC Denali Two, vehículos valorados en aproximadamente $140,000
Salem, Oregón :
Más de 2,8 millones de dólares en moneda estadounidense
Joyas valoradas en aproximadamente 50.000 dólares
Un Mercedes AMG y un Ford F-150 Shelby valorados en aproximadamente 150.000 dólares
Layton, Utah :
Aproximadamente $780,000 en moneda estadounidense
Un Dodge TRX Mammoth valorado en aproximadamente $150,000
Phoenix, Arizona :
Aproximadamente $390,000 en moneda estadounidense
72 libras de metanfetamina
13 kilogramos de pastillas de fentanilo
2,4 libras de heroína
5 kilogramos de cocaína.
Las Vegas, Nevada:
Extranjero ilegal detenido y expulsado
Más de 93.000 dólares en moneda estadounidense
2,7 kilogramos de cocaína
1 libra de metanfetamina
“Nuestras comunidades son hoy más seguras gracias a la incansable dedicación y coordinación entre las fuerzas del orden federales, estatales, tribales y locales”, declaró el fiscal federal Ryan Ellison para el Distrito de Nuevo México. “Al desmantelar una de las organizaciones de tráfico de fentanilo más grandes y peligrosas de la historia de Estados Unidos, hemos retirado millones de dosis letales de nuestras calles y enviado un mensaje claro: quienes se lucran envenenando a nuestros ciudadanos rendirán cuentas. La lucha continúa, pero esta operación marca un paso decisivo en la protección de las familias en todo el oeste de Estados Unidos”.
“Detrás de los tres millones de pastillas de fentanilo que incautamos se encuentran actos criminales destructivos frustrados y vidas estadounidenses salvadas. Esto no fue solo una redada, sino una victoria en el campo de batalla contra una red respaldada por terroristas que siembra la muerte en nuestras ciudades”, declaró el administrador interino de la DEA, Robert Murphy. “Este caso representa la mayor incautación de pastillas de fentanilo realizada por la DEA hasta la fecha. Felicito a los hombres y mujeres de la DEA por su extraordinaria labor, día tras día, y les recuerdo a los cárteles que la DEA los persigue sin descanso y no se detendrá hasta que destruyamos sus redes”.
Heriberto Salazar Amaya, de 36 años, es el líder de la organización narcotraficante. Él, junto con César Acuña Moreno, de 27 años, Bruce Sedillo, de 26 años, Vincent Montoya, de 35 años, Francisco García, de 27 años, David Anesi, de 42 años, George Navarette Ramírez, de 25 años, Alex Anthony Martínez, José Luis Márquez, Nicholas Tanner, Brian Sánchez, Kaitlyn Young, Alan Singer y David Altamirano López, están acusados de conspiración para distribuir fentanilo.
Siete acusados enfrentan cargos adicionales de distribución de fentanilo: César Acuña-Moreno, Brian Sánchez, Kaitlyn Young, Alan Singer, Bruce Sedillo, Francisco García y Nicholas Tanner.
José Luis Márquez y Bruce Sedillo están acusados de posesión con intención de distribuir fentanilo.
Bruce Sedillo también está acusado de posesión de un arma de fuego para contribuir a un delito de tráfico de drogas.
Heriberto Salazar Amaya enfrenta tres cargos adicionales relacionados con inmigración: reingreso ilegal después de la deportación, contratación de un extranjero no autorizado y conspiración para albergar a extranjeros no autorizados.
Durante el operativo fueron detenidas y acusadas penalmente tres personas más:
Phillip Lovato, 39 años: El 29 de abril, agentes incautaron aproximadamente 110,000 pastillas de fentanilo en el escondite de Lovato en Santa Fe, Nuevo México. Lovato está acusado de posesión con intención de distribuir 400 gramos o más de fentanilo y conspiración para cometer narcotráfico.
Roberta Herrera, 31 años; El 28 de abril, los agentes incautaron aproximadamente 365,000 pastillas de fentanilo, 1,543.5 gramos de heroína, 569.9 gramos de cocaína y 24 armas de fuego en su apartamento. Los agentes también encontraron a un menor de edad en el lugar. Herrera está acusada de posesión con intención de distribuir 400 gramos o más de fentanilo, posesión con intención de distribuir 1 kilogramo o más de heroína, posesión con intención de distribuir 500 gramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, conspiración para cometer narcotráfico y uso y porte de un arma de fuego durante y en relación con un delito de narcotráfico.
Misael López Rubio, de 25 años; el 28 de abril, agentes incautaron aproximadamente 165.5 kilogramos de pastillas de fentanilo en una unidad de almacenamiento alquilada por López Rubio. Se le acusa de posesión con intención de distribuir 400 gramos o más de fentanilo y conspiración para el narcotráfico.
El fiscal federal Ryan Ellison para el Distrito de Nuevo México y el agente especial a cargo Omar Arellano de la División de El Paso de la Administración de Control de Drogas, hicieron el anuncio hoy.
La División de El Paso de la DEA investigó este caso con la asistencia de la División de Investigación Criminal del IRS. Participaron en el operativo las siguientes agencias del orden público: Departamento de Policía de Albuquerque, Oficina del Sheriff del Condado de Bernalillo, Grupo de Trabajo Antidrogas del Condado de Lea, Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Fiscalía del Condado de Bernalillo, Departamento de Policía de Isleta, Departamento de Policía de Laguna Pueblo, Departamento de Policía de Pojoaque y Departamento del Sheriff del Condado de Sandoval.
Los fiscales federales adjuntos Matthew McGinley, Blake Nichols y Raquel Ruiz-Velez para el Distrito de Nuevo México están procesando el caso con la asistencia de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Oregón, la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Arizona y la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Utah.
Este caso forma parte de la Operación Take Back America , una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación Take Back America optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Proyecto Barrios Seguros (PSN) del Departamento.