Washington, DC, septiembre 22.- Tras detectar un caso de gusano barrenador ganadero en Nuevo León, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos emitió un comunicado señalando que informando “dimos todo a México”, en palabras de la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rolins, quien agregó que “proteger a Estados Unidos del GBG no es negociable y es una prioridad máxima para la administración Trump”. Expuso que se trata de una “prioridad de seguridad nacional” y que “hemos dado a México toda oportunidad y todo recurso necesario para contrarrestar el gusano barrenador ganadero desde el anuncio de nuestro Plan Frontal para el GBG en junio pasado”. Medidas estrictas. “Sin embargo, los productores estadounidenses y sus familias deben saber que no dependeremos de México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos y nuestra forma de vida”, adelantó. Por ello dijo que ejecutarán firmemente las "acciones decisivas para proteger nuestras fronteras, incluso en la falta de cooperación por parte de México”. “Además, tomaremos medidas agresivas contra cualquiera que dañe el ganado estadounidense”, advirtió. Describió que USDA está monitorizando la frontera ganadera con México y confirmó que se apegarán a los cinco puntos del Plan Frontal contra el Gusano Barrenador Ganadero: innovación en tecnologías para frenar la plaga; proteger la frontera de Estados Unidos con moscas estériles; reforzar la vigilancia y detección en la frontera con México; concientización y educación para ganaderos, veterinarios y demás involucrados; coordinación con México y socios internacionales. Detalla que la frontera de EE.UU. al ganado mexicano fue cerrada luego de confirmar los primeros casos del gusano barrenador en Oaxaca y Veracruz, pues la plaga cruzó la región sanitaria que estaba identificada en Chiapas. Nuevamente cruzó una raigón más para llegar a Nuevo León, en el norte.