Nueva York, Estados Unidos, agosto 8.- Donald Trump ha ordenado a los oficiales del Ejército estadounidense que comiencen a usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga. Esto marca una escalada significativa en la agresiva campaña del presidente contra los cárteles latinoamericanos, a los que ha designado como organizaciones terroristas extranjeras. Funcionarios del Pentágono han comenzado a estudiar planes para atacar a los grupos, según informaron fuentes al New York Times. La medida abre la posibilidad de operaciones militares en el mar y en territorio extranjero contra los grupos criminales. La orden también plantea inquietudes legales, como si matar a sospechosos de delitos fuera de una zona de conflicto armado constituiría asesinato. Trump ha estado obsesionado con la idea de lanzar ataques directos contra los cárteles de la droga desde su primer mandato, cuando, según informes, sugirió disparar misiles hacia México para atacar a las bandas. En abril, solicitó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que permitiera el ingreso de tropas estadounidenses al país para ayudar a combatir a los cárteles. Sheinbaum rechazó la propuesta, diciéndole a Trump que los países podrían "colaborar", pero "usted en su territorio y nosotros en el nuestro". Guardias trasladan a presuntos miembros del Tren de Aragua dentro de una prisión salvadoreña. El Sr. Trump afirmó haber sugerido la idea porque los cárteles "son gente horrible que ha estado asesinando a diestro y siniestro y han... amasado una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestra gente". El Sr. Trump ya ha reforzado la frontera sur con tropas de la Guardia Nacional en un esfuerzo por detener el flujo de drogas como el fentanilo al país. Estados Unidos también intensificó su estrategia agresiva para lidiar con los cárteles a principios de este año, incrementando los vuelos encubiertos de drones de la CIA sobre México para buscar laboratorios de fentanilo. En febrero, el Departamento de Estado designó a la pandilla venezolana Tren de Aragua y al grupo centroamericano MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras, lo que representaba "una amenaza para la seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional". En julio, el Sr. Trump también agregó a la pandilla venezolana Cártel de los Soles al grupo de grupos terroristas, afirmando que estaba liderada por Nicolás Maduro, el presidente del país. El jueves, la administración Trump duplicó a 50 millones de dólares (31 millones de libras) la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, acusándolo de ser uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y de colaborar con los cárteles para inundar Estados Unidos con cocaína contaminada con fentanilo. Imagen: Infobae.