El 83 por ciento de los niños de 5 años estarán expuestos a un calor extremo "sin precedentes"

foto-resumen

Bruselas, Bélgica, mayo 8 (Euronews).- Alrededor de 100 millones de los aproximadamente 120 millones de niños nacidos en 2020 enfrentan una exposición “sin precedentes” al calor extremo bajo los planes climáticos actuales del mundo. Así lo afirma un nuevo informe de la organización benéfica internacional Save the Children, que muestra la enorme diferencia que podría suponer mantener el objetivo acordado mundialmente de no aumentar el calentamiento globalmente a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Casi diez años después de que el Acuerdo de París consagrara este objetivo, las políticas climáticas de los países nos encaminan hacia un calentamiento global de 2,7 °C. Dado que ni siquiera estos compromisos se están cumpliendo, el mundo se encamina actualmente hacia un calentamiento global de aproximadamente 3,1 °C . “En todo el mundo, los niños se ven obligados a soportar las consecuencias de una crisis de la que no son responsables”, afirma Inger Ashing, directora ejecutiva de Save the Children International. “ Un calor peligroso que pone en riesgo su salud y aprendizaje; ciclones que azotan sus hogares y escuelas; sequías progresivas que marchitan las cosechas y reducen sus provisiones. El informe , publicado por la organización benéfica y los investigadores de la Universidad Libre de Bruselas (VUB), concluye que alcanzar los 1,5 °C reduciría el número de niños de cinco años afectados por el calor extremo a 62 millones, una diferencia de 38 millones. Esto representa casi un tercio de los niños de cinco años. ¿Cómo afectará el calentamiento global a los niños? Las olas de calor afectan desproporcionadamente la salud de los niños pequeños, al aumentar sus riesgos de deshidratación, enfermedades respiratorias y, en última instancia, mortalidad. El calor extremo también interrumpe el acceso a los alimentos y al agua potable y obliga a las escuelas a cerrar, como ocurrió durante dos semanas en Sudán del Sur a principios de este año, después de que algunos estudiantes se desplomaran en sus escritorios. Según los actuales compromisos de las políticas climáticas nacionales -que prevén un aumento de la temperatura de 2,7 °C para 2100- incluso los adultos nacidos en 1960 se enfrentarán a una exposición a olas de calor sin precedentes durante su vida en América, África, Oriente Medio y Australia. Los niños nacidos en todas las regiones del mundo en 2020 enfrentan una exposición sin precedentes a las olas de calor . Los investigadores definieron la exposición “sin precedentes” como la experiencia de extremos climáticos que alguien tendría menos de 1 en 10.000 posibilidades de experimentar durante su vida en un mundo sin cambio climático inducido por el hombre. Alcanzar el objetivo de 1,5 °C también protegería a millones de niños nacidos en 2020 de los efectos más graves de otros desastres relacionados con el clima, incluidas las malas cosechas, las inundaciones, los ciclones tropicales, las sequías y los incendios forestales. ¿Cómo pueden los responsables de las políticas poner a los niños en el centro de la acción climática? “Esta nueva investigación muestra que aún hay esperanza, pero solo si actuamos con urgencia y ambición para limitar rápidamente el calentamiento de las temperaturas a 1,5 °C y realmente poner a los niños al frente y en el centro de nuestra respuesta al cambio climático en todos los niveles”, afirma Ingersen. Básicamente, la organización benéfica pide la rápida eliminación gradual de los combustibles fósiles, con los países de altos ingresos e históricamente con mayores emisiones a la cabeza. También quiere ver un cambio de marcha en la provisión de fondos para la adaptación y para pérdidas y daños , con una nueva financiación climática que priorice los servicios críticos para los niños, como la salud y la nutrición, el agua, el saneamiento y la higiene (WASH), la educación, la protección infantil y la protección social. Los niños deben estar en el centro de los planes climáticos internacionales, añade Save the Children, incluidas las nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) que debían presentarse este año.