Ensenada, Baja California, abril 11.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, presentó los resultados del primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, el cual indica que, para el periodo vacacional de Semana Santa, 99.6 por ciento de las playas son clasificadas como aptas. En este sentido, Playa Hermosa, en Ensenada, fue señalada como no apta para su uso recreativo en Semana Santa por tener altas concentraciones la bacteria enterococcus faecalis (heces fecales), tras la descarga continua de aguas residuales en el lugar, de acuerdo con el monitoreo efectuado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Luego de revisar 290 playas mexicanas, en coordinación con autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, sólo Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, presentó niveles no aptos por cuarta ocasión. Cofepris informó que en primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, para el periodo vacacional de Semana Santa, 99.6 por ciento de las playas son clasificadas como aptas. Los resultados obtenidos del análisis de más de mil 900 muestras de agua de mar en 17 estados costeros indican que de 290 playas, solo 289 son aptas para uso recreativo, pues cumplen los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua. En su comunicado indica que “por cuarta ocasión, Playa Hermosa, en Ensenada, se encuentra señalizada como no apta por autoridades estatales y municipales debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar”.