Las cifras de incidencia delictiva en el lapso enero-mayo de este año para Baja California, se elevaron a su mayor nivel en más de una década (14 años), dio a conocer el Secretariado de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. En su reporte la entidad federal detalla que la cifra para los cinco meses se ubicó en 50 mil 336 delitos, lo que representó un 8.9 por ciento por encima del mismo lapso del año pasado y suma su cuarto año consecutivo a la alza luego de que en el 2020 tuvo la cifra más de los cinco años anteriores, es decir, la tendencia era a la baja pero con Marina del Pilar presentó el fuerte repunte, algo similar a lo acontecido cuando estuvo en la alcaldía de Mexicali. Cabe señalar que de esta cifra 10 mil 258 fueron en mayo, mes en el que además por segundo periodo consecutivo el registro de homicidios volvió a crecer, recordando que esto era de lo poco que podía presumir el gobierno del Estado. En medio de la ola de violencia que vive la entidad, colocada en el tercer lugar nacional homicidios y con dos ciudades (Tijuana y Ensenada) entre las más violentas del mundo, los encargados de la seguridad han guardado silencio, aunque este dìa Marina del Pilar salió con otra de sus marinadas y dijo que "aunque hay una clara tendencia a la baja de la incidencia delictiva, no están satisfechos para nada con los resultados", bueno, seguramente esos datos son los de su oficina, si bien no extraña la declaración pues históricamente las cifras no se le han dado.