Publicado el 31 dic. 2021
por Luis Levar
- General
Contario al optimismo con tintes políticos del encargado de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, por segundo año consecutivo los bajacalifornianos vivieron una amarga Navidad y el recibimiento del Año Nuevo no será diferente, debido a que este año cerrará con más de 11 mil bajacalifornianos muertos por COVID, mientras que los contagios apuntan ya a los 100 mil.
Aunque el gobierno continúa presumiendo una alta vacunación, la relación con las afectaciones es inversamente proporcional, si es que es cierto lo que dicen, pues diciembre se convirtió en el segundo mes con mas muertos por COVID con 641, acumulando seis meses consecutivos a la alza, al tiempo de que en el último trimestre del año se concentraron el 30 por ciento de las defunciones de este año con más de mil 600.
Por lo que respecta a los contagios la situación no es diferente, pues el mes que concluye con 10 mil 884 casos positivos se colocó con la segunda mayor cifra desde que estalló la pandemia en marzo del 2020, llevando a que la cifra total se coloque en 91 mil 570 hasta el cierre del año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
Lo peor de esto es que debido a que en aras de ganar capital político, se relajaron las medidas de protección lo cual dejó prácticamente sin control a la pandemia por lo que se espera que los datos de enero incluso sean peores. Por lo pronto, el último trimestre del año aportó el 54 por ciento de todos los contagios de este año, una situación por demás preocupante.
Y lo peor es que Medina Amarillas parece que no se actualiza, pues sigue hablando de una “inmunidad de rebaño”, cuando los principales científicos a nivel mundial ya descartaron este escenario, por lo que aunque salga a presumir los 3 millones de vacunas, esto no se está reflejando en la estadística real que apunta en sentido contrario. Incluso, al cierre del año los casos activos registraron crecimiento por quinto día consecutivo.
Los datos de muertes hasta el 30 de diciembre documentan 4 mil 797 para Tijuana; 4 mil 25 para Mexicali; mil 717 para Ensenada; 288 para Tecate y 177 para Rosarito.
Por lo que toca a los contagios, Mexicali sigue al frente con 35 mil 475; luego Tijuana con 33 mil 517; Ensenada con 16 mil 614; Tecate con 3 mil 35 y Rosarito con 2 mil 439.
Cabe señalar que en el reporte oportuno para el 31 de diciembre se informó el cierre del año a nivel estatal que fue de 91 mil 570. De estos, noviembre 2021 con 11 mil 178 y diciembre 2021 con 10 mil 884, son los meses con más contagios desde que estalló la pandemia, es decir, justo en los dos meses que lleva el nuevo gobierno encabezado por Marina del Pilar.
Al cierre del año, la ocupación hospitalaria por COVID-19 en la Secretaría de Salud está en 70 por ciento y en el IMSS del 72 por ciento; por su parte en la ocupación en general de hospitales, la SSA se encuentra al 51 por ciento y el IMSS al 57 por ciento.
Por segundo año consecutivo, amargo fin de año para muchos hogares de Baja California ¿ y los políticos?, bien gracias.