Publicado el 07 jun. 2025
por Tribuna Económica
- General
Como parte de las acciones preventivas contra este virus, ante la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica ante la alerte epidemiológica por sarampión, la Secretaría de Salud en el Estado, amplió las acciones de vacunación, a personal docente, cuidadoras de niños y trabajadores de salud.
"Priorizaremos la vacunación en municipios con alta densidad poblacional, bajas coberturas y zonas fronterizas, además, buscaremos iniciar o completar esquemas de vacunación en niñas y niños de 1 a 9 años, independientemente del año del nacimiento. En caso de iniciar esquema, se aplicará la segunda dosis 4 semanas después", se difundió en un comunicado.
ALERTA
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), respecto a la Situación Epidemiológica del Sarampión, Informa lo siguiente:
Situación mundial del Sarampión
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó con corte a la SE 14 de 2025 un total acumulado de 2,763 casos sospechosos, de los cuales se conformaron 1,589 casos en la región de las Américas.
Los países que han presentado casos confirmados en la región, Canadá registra 730 casos, Estados Unidos registra 712 casos, Argentina 17 y Brasil 3 casos.
Situación Epidemiológica en México
Hasta la semana epidemiológica 15, del 2025, en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se han notificado 1,662 casos probables de sarampión o rubéola, y se han identificado 421 casos confirmados a sarampión.