Tras los cinco homicidios registrados en Mexicali durante el fin de semana, el director de la Policía Municipal, Julián Leyzaola Pérez, anunció la creación de una unidad especializada en delitos de alto impacto, con el objetivo de contener la violencia y reforzar la respuesta operativa de seguridad. La unidad estará conformada por 20 agentes, quienes serán seleccionados en las próximas semanas, y se espera que esté operativa en un plazo de dos meses. Leyzaola precisó que el enfoque de la corporación policial sigue siendo la prevención del delito, mientras que la investigación recae en la Fiscalía Estatal. Crimen organizado y expansión de violencia en la región El funcionario reconoció que la violencia no solo afecta Mexicali sino que se ha extendido a Tijuana, Ensenada y Tecate, lo que atribuyó a la presencia de grupos criminales como Los Rusos y Los Chapitos, quienes disputan el control de actividades ilícitas en la zona. En respuesta a esta situación, Leyzaola reafirmó su postura de cero tolerancia a la corrupción dentro de la corporación, asegurando que cualquier agente vinculado con el crimen organizado será separado de sus funciones e investigado. Alcoholímetros en retenes: debate de seguridad y transparencia En otro punto, el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) expresó su rechazo al uso de alcoholímetros en retenes, argumentando que estos mecanismos pueden prestarse a actos de corrupción, como ocurrió en Tijuana durante su gestión anterior. El fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Mexicali pone de manifiesto la necesidad de acciones contundentes frente al crimen organizado, mientras continúa el debate sobre qué tácticas pueden garantizar la efectividad de la vigilancia sin comprometer la transparencia en el uso de recursos y operativos, concluyó.