Arrancó la la Semana del Inmobiliario en Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, julio 2.- Con la participación de expertos en temas fiscales, notariales y de desarrollo urbano, este miércoles iniciaron las actividades de la Semana del Inmobiliario 2025, la cual se llevará a cabo del 2 al 4 de julio. Durante la inauguración, Gerardo Chiw Unzón, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), destacó que este evento se realiza desde 2001, por lo que ya se ha vuelto tradicional para el sector, al considerarlo un espacio clave para analizar los cambios y tendencias en el ramo inmobiliario de la región. “Es un evento en el cual convergen los asesores inmobiliarios para tratar temas de actualidad, conocer aquellos temas que están causando novedad y los cambios que está teniendo el sector”, señaló. Subrayó que durante la primera jornada se abordaron asuntos fiscales relacionados con la compraventa de propiedades, los beneficios de la escrituración formal, el impacto del desarrollo vertical en la ciudad y la situación actual del arrendamiento, particularmente en zonas con fuerte presencia de economía transfronteriza. Chiw Unzón advirtió que uno de los problemas más comunes es la falta de actualización o regularización de propiedades, lo cual genera complicaciones legales y limita la posibilidad de realizar operaciones inmobiliarias de manera ágil y segura. “Es muy frecuente que las personas no actualicen el estatus de su propiedad para evitar trámites o pagos, pero cuando necesitan hacer un movimiento legal con el inmueble, es cuando enfrentan los verdaderos problemas”, explicó. Otro tema discutido, abundó, fue la intención de imponer topes al arrendamiento, ante lo cual el gremio expresó su desacuerdo, al considerar que los precios deben definirse por factores como ubicación, condiciones del inmueble y oferta en el mercado.