Publicado el 21 abr. 2021
por Tribuna Económica
- General
Ciudad de México, abril 21.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que seis entidades concentran el 50.7% de los homicidios dolosos en el país, entre las que se encuentra Baja California.
Durante la mañanera de este miércoles, la secretaria informó sobre los datos de la incidencia delictiva durante el primer trimestre del 2021.
En el reporte Baja California se colocó con la tasa más alta de homicidios a nivel nacional, mientras que el total se ubicó en el séptimo lugar nacional con más de ocho mil y en segundo lugar nacional en número de homicidios con 275.
Rodríguez reveló que Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua concentran el 50.7% de las víctimas de homicidio doloso en el país.
Le siguen Sonora, Zacatecas, Veracruz, Guerrero y la Ciudad de México.
“Aunque se ha logrado contener este delito, como se observa desde hace meses, el homicidio doloso se concentra en algunas entidades”.
Sin embargo, informó sobre una baja del 4.6% en los homicidios dolosos durante el primer trimestre del 2021 respecto al mismo periodo del año anterior.
Reportó también que en 15 municipios prioritarios se concentra el 26.4% del homicidio doloso del país.
En 10 de ellos se logró una disminución del 18.13% y en cinco de ellos: León, Cajéme, Guadalajara, Acapulco y Chihuahua aumentó 19.53%.
“Las acciones de las fuerzas de seguridad han permitido diminuir en estos 15 municipios más del 9% en el periodo enero-marzo en comparación con 2020″, dijo.
“En el primer trimestre de este año nueve de 11 delitos del fuero federal se mantienen a la baja, esto incluye disminuciones de 39% en delitos financieros y fiscales y de 18.7% en delitos patrimoniales”, dijo.