Baja California continuó por quinto año consecutivo entre los estados menos pacíficos del país (tercero), se dio a conocer en el Índice de Paz de México (IPM) 2023 con cifras para el 2022. Con 4 mil 523 homicidios, 3 mil 743 delitos con violencia, 4 mil 336 delitos cometidos con armas de fuego, 3 mil 879 crímenes de la delincuencia organizada y 3 mil 471 cárcel sin sentencia, las cifras solamente anteceden a la escalada de violencia que vive la entidad este año. El documento detalla que el impacto económico para Baja California por la violencia en 2022 ascendió a los 263 mil millones de pesos constantes, un aumento del 57.4% de 2015 a 2012, en tanto que el impacto per cápita es mayor a los 70 mil pesos y el costo económico de la violencia como porcentaje del PIB se colocó en 24.8 por ciento. A nivel nacional durante 2022, México registró un promedio de 87 homicidios por día, es decir, poco más de 3 casos cada hora, mientras que el costo de la violencia se redujo en 300 mil millones de pesos aproximadamente a comparación de 2021, de acuerdo con Índice de Paz de México 2023.