El cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos. De no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte. Con motivo del fomento de octubre como Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó información sobre este tema para las mujeres de 20 años y más En México, durante 2023, según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), se contabilizaron 89 633 fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, 8,034 fueron atribuidos al cáncer de mama, lo que representó 9.0 % del total. De las muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, 7 992 (99.5 %) ocurrieron en mujeres, mientras que en hombres fueron 42 fallecimientos, lo que representó 0.5 por ciento. En 2023, a nivel nacional, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, la tasa de mortalidad por cáncer de mama fue de 17.9. Entre las entidades, Sonora registró la tasa más elevada con 27.5, seguida por Chihuahua con 25.2. En noveno lugar se ubicó Baja California con 21.0. Por otra parte, datos del INEGI en sus estadísticas de defunciones indican que en el periodo enero-marzo 2025 murieron mil 390 bajacalifornianos por enfermedades por padecimientos del corazón, lo que representó un aumento del 8.2 por ciento con respecto al mismo lapso del 2024 cuando se registraron mil 285. Pero no solamente aumentaron los fallecimientos, sino que por segundo año consecutivo se mantiene como la principal causa de muerte en el Estado, seguida de diabetes (740) y tumores malignos (cáncer) con 704. Por otra parte, el INEGI documenta que las cifras de cierre para el 2024 confirmaron los padecimientos del corazón como la principal causa de muerte en Baja California con 4 mil 698, seguido de tumores malignos (cáncer) con 2 mil 864 y en tercero la diabetes con 2 mil 542.